F2Semana 5 martes
¿Cómo se calcula la intensidad de un campo eléctrico?
Los
alumnos en equipo, discuten y escriben sus respuestas en el cuadro, utilizando
el procesador de palabras:
Preguntas
|
¿Cómo se define un campo
eléctrico?
|
¿Cómo se define el
Potencial en un campo eléctrico?
|
¿Cuál es la relación
entre campo y fuerza?
|
¿Cuál es la relación
entre campo y diferencia de potencial?
|
¿Cuál es el trabajo
realizado por el campo eléctrico?
|
¿Cómo es la energía
potencial entre cargas?
|
Equipo
|
6
|
5
|
1
|
2
|
4
|
|
Respuestas
|
El
espacio que rodea un objeto cargado y se altera en presencia de una carga.
Se
dice que existe un campo eléctrico en una región de espacio en la que una
carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica.
|
Es el trabajo que debe realizar un campo electrostático
para mover una carga positiva q
desde el punto de
referencia dividido por unidad de carga de prueba.
|
Una carga en el seno de un campo
eléctrico (E) experimenta una fuerza proporcional al campo cuyo módulo es (F=
qE) , cuya dirección es la misma pero el sentido puede ser el mismo o el
contrario dependiendo si la carga es positiva o negativa.
|
La
relación entre campo y diferencia de potencial es la fuerza que se emplea en
mover un objeto de un punto “A” a un punto “B” cambiando la energía potencial
en energía cinética.
La
unidad para la diferencia de potencial, y también para el potencial
eléctrico, es el Volt (V) definido como un Joule (J) sobre Coulomb (C).
1V=
1 J/C
|
El potencial eléctrico
|
·
Siempre
que una carga positiva se mueve en contra del campo eléctrico la energía
potencial aumenta.
·
Siempre
que una carga negativa se mueve en contra del campo eléctrico la energía
potencial disminuye.
|
5.7 Energía Potencial en el campo eléctrico.
http://www.cco.caltech.edu/~phys1/java/phys1/EField/EField.html
5.8 Potencial eléctrico y diferencia de potencial. phet.colorado.edu/sims/efield/efield_es.jnlp |
Con el simulador de campo eléctrico generar en 3D
el campo generado por la carga:
SESIÓN
14
|
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS
ELECTROMAGNÉTICOS
|
contenido
temático
|
5.8 Potencial eléctrico y diferencia de potencial.
5.9 Corriente eléctrica
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
·
Elaboración
de indagaciones bibliográficas
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Moodle, Google docs, correo
electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-
Presentación en Power Point; examen
diagnóstico, programa del curso.
-
De
laboratorio:
Multimetro, conectores de caimán, laminillas
de zinc y cobre, frutos cítricos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del proceso
|
FASE
DE APERTURA
-
Corriente electrica:
-
-
Se realiza una discusión en el grupo, mediada
por el Profesor para consensar las respuestas.
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
-
Solicitar el material requerido para realizar
las actividades siguientes:
Con el multimetro, realizan la medición de
corriente eléctrica y voltaje de los diversos frutos cítricos:
Observaciones:
Tabulan
y grafican los datos obtenidos para obtener sus
Conclusiones: el voltaje más alto es el de la guayaba y
el limón pero el amperaje más alto es el de la naranja
Voltaje
Amperaje
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por
parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información a su
casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas de la
siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran una carpeta nombrada Física 2; en la cual
almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se
comuniquen vía e-mail u otro programa
para comentar y analizar los resultados, para presentarla al Profesor en la
siguiente clase.
Los alumnos que tengan PC y
Programas elaboraran su informe, empleando el programa Word, para registrar los resultados.
|
Recapitulación 5
Resumen del martes
y jueves
Lectura del resumen por equipo
Aclaración de dudas
Ejercicio
Registro de asistencia
Equipo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
Resumen
|
El 12 de febrero el profesor firmo y reviso los temas relacionados a
la energía potencial, la corriente
electica, potencial eléctrico y diferencial
de potencial.depues pasamos a responder varias preguntas referidos a
dichos temas. Para el dia jueves 14 de febrero llevamosa cabo un experimento en el cual utilizamos
unas barritas de cobre, aluminio y zinc para enterrarlas en varias frutas
como la naranja, el limón, la guayaba, la toronja y la mandarina para medir
su voltaje y amperaje con ayuda del multimetro.
|
El día martes 12 de febrero el profesor reviso lo
correspondiente a cada semana se realizo una práctica en la pag. De internet:
las cargas positivas y negativas en el campo eléctrico y el día jueves se
realizo una práctica en la cual se realizo la medición del amperaje y voltaje
en el limón, mandarina, guayaba y toronja, se medió por medio del multimetro.
|
En la clase del martes el profesor reviso la tarea y cada equipo paso
a contestar preguntas sobre los campos eléctrico y el día jueves con el
voltímetro medimos las ampers y el voltaje de diferentes cítricos poniéndole
conductores como cobre, zinc y aluminio.
|
Durante la clase del martes se reviso la tarea y se utilizó un
simulador de campo eléctrico, con una simulación del campo eléctrico, el día
jueves mediante un voltímetro se calcularon cargas en amperes y voltaje de
varios cítricos.
|
El día martes reviso el profesor la investigación de cada semana
hicimos una práctica simulando un campo eléctrico el día jueves por medio de
un voltímetro calculamos las cargas en amperes de algunos cítricos como limón
naranja etc
|
El día martes reviso la tarea y utilizamos el simulador del campo
eléctrico, utilizando cargas negativas, positivas y neutras.
El jueves por medio de un voltímetro, medimos las cargas en amperes y
el voltaje de los cítricos propu8estos en clase con ayuda de zinc, cobre y
aluminio.
|
Anayansi. Saludos, buen trabajo, queda registrado.
ResponderEliminarProf. Agustín,